Las cinco funciones claves de un administrador de fincas
En algunas ocasiones existen dudas respecto a lo beneficioso que puede llegar a ser tener ayuda para que las fincas estén perfectamente organizadas. Es clave para ello recurrir a administradores de fincas en Madrid centro o cualquier otro lugar que cumpla con algunas funciones que son básicas para comprobar su utilidad.
Las funciones que tienen estos asesores que llevan el día a día de las fincas son amplias, pero existen cinco que destacan por encima del resto. Y, por lo tanto, antes de decidirte por una u otra opción debes comprobar que están cubiertas por el administrador elegido.
Lo que siempre debe hacer un administrador de fincas
Hay algunas opciones a las que no se les presta mucha atención y son básicas:
- Atender las obras que se realizan: esto es importante, ya que aparte de la contratación, es vital que el administrador de fincas elegido esté pendiente si todo va como se espera.
- Gestión de traspasos: esto es vital en fincas en las que existen locales. Cuando selecciones al administrador de fincas, esto debe estar siempre entre las prestaciones que ofrece.
- Redacción de contratos: la utilidad de esto es alta. Esto se debe a que, en caso de querer arrendar un inmueble de la finca o algún local disponible, te puedes olvidar respecto a que todo es legal.
- Revisión de la conservación: poco hay que añadir aquí, más que se deberá realizar un control periódico de que todo está en perfecto estado para un uso habitual.
- Asesoramiento legal: imprescindible, ya que, en caso de duda, los administradores de fincas siempre pueden aportar sus conocimientos para que, se decida lo que se decida, siempre sea con amparo de la legislación vigente.